martes, 31 de mayo de 2011
al aire libre.
La recreación física se convierte en una de las rama más importante de la cultura física siendo su objetivo fundamental la satisfacción de las necesidades de movimiento obteniendo como resultado de esta influencia,alegría, salud, diversión y desarrollo individual, no obstante resulta muy difícil lograr dar respuesta a cada una de las necesidades que se presenta en nuestra población pues poseen características y condiciones muy diferentes que nos pueden resultar a su vez favorables para el aprovechamiento de sus actividades y viceversa, de esto se desprende la necesidad de estudiar, planificar y ejecutar planes y ofertas recreativas que se ajusten al modo de vida de cada comunidad. La programación de recreación física debe ofrecer diversas y variadas opciones con el fin de orientar las inclinaciones del individuo, recordando siempre que más importante que la especialización es el desarrollo multifacético de las personas.
La recreación física es una integración consciente de la salud física, mental y emocional del hombre en su desarrollo ontogénico y su función social, tiene especial importancia en estos tiempos cuando el progreso de la ciencia y la técnica, las condiciones variables y las tendencias de vida amenazan la integridad biológica del organismo humano, debido a la sobre carga de su resistencia. Los principios relacionados con la función esencial se derivan del hecho de que el desarrollo de la actividad motriz del hombre determina el equilibrio y armonía entre la conducción y el conjunto de su vitalidad y vigor corporal.
Por otra parte, la aplicación de la recreación física más que obtener un resultado cuantitativo tiene como finalidad contribuir al desarrollo multilateral de nuestros niños, jóvenes y adolescentes a través de las actividades físicas, deportivas y recreativas
En correspondencia con el desarrollo de los niños y niñas se hace imprescindible la organización de las actividades deportivas recreativas en su seno como vía eficaz para la diversificación de uso del tiempo libre con la concepción de que si es necesario trasladarse a otro lugar para disfrutar de una agradable actividad.
miércoles, 18 de mayo de 2011
actividades recreativas en verano.
Las actividades recreativas son técnicas que no están orientadas hacia una meta específica y que ejercen su efecto de un modo indefinido e indirecto. Entre dichas actividades se pueden mencionar la música, los juegos, las atracciones, etc., donde los grupos pueden elegir actuar con sus objetivos principales puestos en el campo de la recreación.
Con las actividades recreativas es posible aumentar la creatividad del grupo.
Siempre y cuando éstas sean elegidas de acuerdo a los intereses y a las capacidades de los participantes.
Este método ayuda a la integración de los individuos al grupo, y proporciona oportunidades para el reconocimiento, la respuesta y nuevas experiencias. A su vez, crea una atmósfera agradable, aumenta la participación, facilita la comunicación, fija algunas normas grupales y desarrolla la capacidad de conducción. La gran ventaja de este tipo de actividad es la disminución de tensiones. Se considera como un auxiliar para el proceso de grupos que tienen objetivos definidos y propósitos más serios.
Esta técnica puede utilizarse en grupos recién formados. Las actividades recreativas pueden ser el primer paso para las relaciones intragrupales, y aun en grupos no tan nuevos, esta técnica tiene la capacidad de crear sociabilidad.
Es de recomendar su empleo antes del comienzo de cualquier reunión, para crear cierto interés en los participantes, quienes en ocasiones pueden sentirse extraños al grupo. Una pequeña actividad recreativa, conducida eficazmente por el conductor del grupo, sirve para "romper el hielo", y en algunos casos, para disminuir la tensión.
Otro momento útil al cual se puede aplicar la recreación es para un cambio rápido de una parte o aspecto de la reunión a otro. También, cuando los sentimientos de lealtad y solidaridad del grupo se ven amenazados o no existen, casi cualquier juego es de gran valor.
La técnica de actividades recreativas debe tomar en cuenta que a pesar de lo atractivas que éstas resultan, no hay que olvidar que se trata tan sólo de medios para obtener determinados fines, por lo que no se debe abusar de ellas. Su uso requiere de ciertas aptitudes y cuidados y debe ir de acuerdo a los intereses de todos los integrantes del grupo. Cualquier actividad elegida debe llevarse a cabo con habilidad y discreción, de lo contrario puede dañar seriamente a algunos de los miembros al atentar contra sus sentimientos y problemas más profundos.
Cómo se realiza:
Desarrollo:
a) El grupo elige la actividad o juego de acuerdo al número de participantes, tiempo establecido, lugar de reunión y estado de ánimo del grupo.
b) Si alguno de los participantes desconoce la actividad, ésta tiene que ser explicada por quien sí la conoce. La explicación debe ser corta y clara.
c) Si la explicación no ha sido lo suficientemente comprendida, se improvisa un "juego de prueba".
d) La actividad finaliza porque el tiempo destinado ha terminado o porque el juego ha sido concluido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)